jueves, 12 de febrero de 2009

Herramientas web 2.0




Internet nos brinda la posibilidad de experimentar y desarrollar un aprendizaje colectivo por medio de varias herramientas de la web 2.0, herramientas que muchas personas desconocen, pero que sirven de gran ayuda para aprender por medio de Internet.


Entre estas herramientas estan:

Editor de diagramas , en dónde se pueden encontrar ayudas gráficas, para hacer mapas conceptuales y gráficos de una manera mas sencilla como
www.gliffy.com

Traductores, la cuál es de gran ayuda para traducir textos y hasta sitios web completos, google ofrece esta herramienta por medio de www.google.com/translate, hay 35 diferentes idiomas para traducción.


Tambien podemos encontrar en esta gama de herraminetas de la web 2.0 los Edublogs, los cuales son sitios web que ayudan a elaborar citas de libros y bibliografías, esta herramienta la pueden encontrar en http://www.biblioscape.com/


Los blogs que ofrece Moodle son bastante educativos y de gran aprendizaje colectivo ya que cada estudiante tiene su espacio para escribir y el mismo decide para que clase de comunidad sera visible sus escritos o su blog.




Ademas de estas herramientas, tambien podemos encontrar las mas basicas que son, los blogs, los wiki y la telefonía gratuita o a muy bajo costo como lo es http://www.skype.com/.

Todas estas herramientas nos brindan una gran variedad de servicios y una facilidad para aprender de una manera más dinámica y con una asesoría de fácil acceso, como lo dice el libro Planeta web 2.0 en el Capítulo 5 de Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski:"No se requiere del usuario una alfabetización tecnológica avanzada para su utilización".




Por lo que puedo concluir diciendo que las nuevas y básicas herramientas de la web 2.0 ayudan a que el aprendizaje colectivo sea de fácil uso y de una manera más dinámica, se aprende, se informa y se encuentran sevicios que el usuario necesite para desarrollar cualquier actividad educativa, son servicios innovadores y numerosos, páginas que le ayudan al estudiante a aprender colectivamente.

En mi proyecto para final de curso me gustaría incorporar ayudas colectivas como Blogs, Wiki, Open Source, translator, éstas me van a ayudar a que más personas tengan acceso a la página,ya que no va a existir sólo la posibilidad de observarla, si no también la posibilidad de interactuar y de opinar y como está la ayuda de traducción entonces cualquier persona que hable otro idioma puede participar.

Por último, el servicio de telefonía vía VoIP puede ser de gran ayuda ya que me da la oportunidad de realizar entrevistas y emplearlas en mi página Web y que asi los demás usuarios las puedan ver.













1 comentario: