jueves, 29 de enero de 2009

Proyecto y participacion.

Desde el punto de vista de participacion en la practica personal, èsta ha sido en ciertos casos un poco mas abierta que en otros, como por ejemplo en los blogs





* Si yo tengo alguna direccion de un blog y no tengo un blog creado por mi, eso no me impide participar y poner algunos pensamientos sobre el tema que se esta tratando, es decir que no es necesario crear una cuenta para poder opinar.




* Por otro lado si es un poco limitada la participacion como en salas de chat, ya que en esos casos si debo de tener un usuario registrado y mediante esto monitorear el comportamiento de los participantes.



En mi proyecto web, deseo que la comunidad a la que va a ir dirigida o fomentada sea una comunidad femenina, aquellas mujeres que les interese todo lo relacionado con la belleza facial y los nuevos productos que se ofreceran alli, promover una nueva marca y que las mujeres se sientan cada vez mas atraidas por la nueva tendencia de la belleza facial.

Por medio de discusiones y opiniones a traves de un blog se puede hablar sobre los nuevos productos del maquillaje y sobre la manera en la èste quede ilustrado en la piel facial y tener una retroalimentacion entre el anfitrio y entre los participantes.


Otra forma de participacion seria la posibilidad de recibir reclamos o consejos por via mails y que los participantes reciban respuesta, ademas crear una sala de chat enfocada a la belleza facil y a tips que pueden ser promovidos no solo por el anfitrion si no tambien por los participantes.

Tome como referencia el documento Nosotros, el medio

1 comentario:

  1. Te toca pensar en cómo vas a distinguir tu sitio de belleza facial de otros sitios que existen en internet: qué productos vas a ofrecer (productos web). Videos? Podcasts con reviews de diferentes productos? Entrevistas con cosmetólogos? Este es un nicho bastante poblado, así que hay que sobresalir para ganar.

    ResponderEliminar