lunes, 13 de abril de 2009

Por una cultura libre.

PIRATERÍA

Desde hace varios años la piratería ha sido un gran conflicto, ya que las personas no tenemos derecho a hacer de nuestra propiedad algo que es creado por otra persona, actualmente Internet ha causado un conflicto mayor con este tema ya que permite la difusión de contenidos de todo tipo y por medio de Copyright hacer que el contenido de otra persona, sea de “mi propiedad”. La piratería nos hace referencia a tomar un contenido de valor para otra persona y tomar algo que no es de nosotros, cuando hablamos de valor, estamos hablando de piratería, ya que tomar algo que es de valor para el otro es denominado como estafa o piratería. La ley ahora sobre la piratería no se basa tanto en apoyar la creatividad, si no proteger a ciertas industrias contra la competencia.

Las leyes tanto japonesas como americanas dicen que tomar algo que no es de uno sin permiso del dueño es algo ilegal, se dice que se está infringiendo el copyright original sin pedirle permiso a éste. En el texto “por una cultura libre” escrito por Lawrence, nos dice que, los artistas aprendían a dibujar copiando las imágenes de otros, en Japón se copia el contenido de otro fácilmente y no se ha podido ponerle fin a esto porque simplemente no hay los suficientes abogados que hagan valer y respetar el contenido original del creador.

Vivimos en un mundo donde nos importa la “propiedad intelectual”, pero la mayoría de personas, ya sean profesionales, estudiantes, científicos toman el contenido y la información de otra persona sin permiso, lo cual en algunos países como Estados Unidos y Japón no lo ven como algo malo, para Lawrence, ninguna sociedad libre o controlada ha pedido un permiso para usar la creatividad del otro, por el contrario, muchas de las culturas libres permiten que se tomen contenidos sin permiso.
Al hablar sobre la fotografía, Lawrence nos cuenta que aquí se fotografiaban cosas de valor y que no había que pedirle permiso a nadie para tomar una copia de eso, por lo tanto, el fotógrafo era libre de capturar lo que quería sin recurrir a alguien que le diera algún permiso, donde en ese entonces se hubiera tenido que pedir permiso por lo que se fotografiaba, la fotografía hubiese tomado un camino totalmente diferente.

Gracias a Internet y a la cultura en la que vivimos, ahora podemos publicar cosas que sean vistas instantáneamente y mediante webs como los blogs, se crea una comunicación pública, un diario público, “la gente publica cuando quiere publicar y la gente lee cuando quiere leer”, también se pueden crear buscadores un administrador de archivos que si no se sabe crear o utilizar de la manera correcta se puede transformar en piratería y la persona que haya creado esto puede llegar a tener una multa de 150.000 dólares por cada violación, según Lawrence en su libro “por una cultura libre”.

El cine, la música, la radio y la televisión nacieron de una historia de piratería, nos dice Lawrence, el cine nació de directores y creadores piratas, la música comenzó a ser copiada y aquellos autores de las canciones querían que se les diera parte de dinero por las canciones que copiaban, afortunadamente las leyes apuntaban a favor de los compositores y de los artistas, así que si se quiere copiar una canción de otro artista, estos le deben de pagar al artista o compositor original un monto fijado ya por la ley “licencia estatutaria”, en la radio, las estaciones le deben de pagar al compositor por su interpretación, por último, en la televisión la gente que emitía contenidos que eran de propiedad de otros, también debía pagar una tarifa fija por la Ley, se puede decir que con esto, el cine, la radio, la música y la televisión son beneficiarios de la piratería, ya que se les tiene que pagar por ser los propietarios y los originales de los contenidos.

Al piratear no se está haciendo solo un mal legal, si no también un mal moral, aunque el dueño de los contenidos tiene derecho de decidir bajo que términos puede compartir su contenido, si este decide no compartir, tiene derecho a no hacerlo, pero muchas personas toman estos contenidos ignorando lo que el autor original quiera o no hacer con su propiedad, la piratería hace que el autor pierda sus beneficios y actualmente se está tomando una cantidad inmensamente grande de contenidos los cuales se pueden clasificar en 4 grupos, lo que descargan en vez de comprar música, los que prueban la música en vez de comprarla, los que bajan o utilizan canciones que ya no existen en el mercado, los que acceden a la información porque el dueño original de los contenidos quiere regalar, de estos cuatro tipos el único que es legal es el ultimo.

La piratería es una gran amenaza para todas las industrias y todos los propietarios de información o contenido y las redes no deberían ser utilizadas para robarles a los artistas y las leyes no deberían permitir que les paguen a los distribuidores, las leyes deberían de ser modificadas un poco para que así se equilibraran las leyes con la propiedad intelectual, ya que es derecho de uno y deber de los demás hacer respetar ésta como otra propiedad.

martes, 17 de marzo de 2009

Seminario 2 TENTARE




Cosas pendientes:

En el interior de la galerìa tener secciones que me indiquen las diferentes opciones de maquillaje para las diferentes ocasiones. Como por ejemplo, maquillaje para fiesta, maquillaje causal,entre otros.

En los interiores de cada uno de los productos aparecen las diferentes marcas que se ofreceran a los clientes como Clinique, Isadora, L`oreal, al hacer click en estas marcas apareceran en un nuevo interior todos los productos que hagan referencia a estas marcas, como lo seran polvos, pestañinas, sombras, labiales y rubores.

Teniendo en cuenta que la manera de maquillar y el maquillaje en las personas es diferente en todos los paises, crear entonces un video que muestra como se maquilla y como es el maquillaje en Colombia, mas especìfico en Medellìn. Visitar salones de belleza y grabar la manera y los procesos en los que se maquilla a alguien.

En los interiores de tips, maquillaje IN y OUT poner y especificar cada una de las partes de lo que se quiere maquillar, como por ejemplo, las partes del ojo, como lo son pàrpado superior, pàrpado inferior, entre otros y tambien especificar y poner imagenes de cada uno de los instrumentos que se van a utilizar para el maquillaje que se quiere lograr, igualmente nombrar cada uno de ellos,llevando consigo una imàgen para facilitar la comprensiòn del cliente.

lunes, 23 de febrero de 2009

Presentación página web

La página web es sobre maquillaje profesional,se llamará TENTARE, lo cual significa tentación en Italiano, va dirigida a mujeres,dividida en 4 interiores en donde se explican y se brindan los diferentes productos y servicios a los clientes,los colores que utilizare son rosado, blanco, morado, colores pasteles, ya que representan la pureza de la mujer y la femenidad.

Home, en donde estara tres videos sobre maquillaje y una introducción corta sobre la página y siete links que nos llevaran a interiores diferentes sobre maquillaje.









El primer interior es sobre los productos que se brindarán a los clientes, contiene detalles de cada uno de ellos, imágen y la manera en la que se debe aplicar.





Segundo interior, en donde va a ir Contáctenos, allí estará la dirección de los puntos de venta, el telefóno y el correo electrónico, acompañado de una imágen llamativa.






Galería, dónde se encontrarán diferentes fotos sobre mujeres maquilladas con nuestros productos.








Blog, dónde habrán diferentes artículos sobre maquillaje, cómo maquillarse para ocasiónes especiales,la magia del maquillaje, entre otros.






Trucos y secretos del maquillaje, dónde se encontrarán diferentes artículos sobre tips del maquillaje.








Maquillaje In - Out, fotos sobre maquillaje In y maquillaje Out y la explicación conjunto a la imágen.








Por último, Expertos, allí se encontrarán una foto de un experto del maquillaje, su bibliografía y algunos consejos o tips por parte del experto del momento.





Cosas por hacer: Tener un dermatólogo que despeje preguntas o tener un interior dedicado especialmente a preguntas mas frecuentes.
Tener un segumiento o un ingeniero de sistemas que me controle la cantidad de productos que puedo vender.
La distribución de la página será por medio de volantes, se pondrán en peluquerías, salones de belleza..




































jueves, 12 de febrero de 2009

Herramientas web 2.0




Internet nos brinda la posibilidad de experimentar y desarrollar un aprendizaje colectivo por medio de varias herramientas de la web 2.0, herramientas que muchas personas desconocen, pero que sirven de gran ayuda para aprender por medio de Internet.


Entre estas herramientas estan:

Editor de diagramas , en dónde se pueden encontrar ayudas gráficas, para hacer mapas conceptuales y gráficos de una manera mas sencilla como
www.gliffy.com

Traductores, la cuál es de gran ayuda para traducir textos y hasta sitios web completos, google ofrece esta herramienta por medio de www.google.com/translate, hay 35 diferentes idiomas para traducción.


Tambien podemos encontrar en esta gama de herraminetas de la web 2.0 los Edublogs, los cuales son sitios web que ayudan a elaborar citas de libros y bibliografías, esta herramienta la pueden encontrar en http://www.biblioscape.com/


Los blogs que ofrece Moodle son bastante educativos y de gran aprendizaje colectivo ya que cada estudiante tiene su espacio para escribir y el mismo decide para que clase de comunidad sera visible sus escritos o su blog.




Ademas de estas herramientas, tambien podemos encontrar las mas basicas que son, los blogs, los wiki y la telefonía gratuita o a muy bajo costo como lo es http://www.skype.com/.

Todas estas herramientas nos brindan una gran variedad de servicios y una facilidad para aprender de una manera más dinámica y con una asesoría de fácil acceso, como lo dice el libro Planeta web 2.0 en el Capítulo 5 de Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo Kuklinski:"No se requiere del usuario una alfabetización tecnológica avanzada para su utilización".




Por lo que puedo concluir diciendo que las nuevas y básicas herramientas de la web 2.0 ayudan a que el aprendizaje colectivo sea de fácil uso y de una manera más dinámica, se aprende, se informa y se encuentran sevicios que el usuario necesite para desarrollar cualquier actividad educativa, son servicios innovadores y numerosos, páginas que le ayudan al estudiante a aprender colectivamente.

En mi proyecto para final de curso me gustaría incorporar ayudas colectivas como Blogs, Wiki, Open Source, translator, éstas me van a ayudar a que más personas tengan acceso a la página,ya que no va a existir sólo la posibilidad de observarla, si no también la posibilidad de interactuar y de opinar y como está la ayuda de traducción entonces cualquier persona que hable otro idioma puede participar.

Por último, el servicio de telefonía vía VoIP puede ser de gran ayuda ya que me da la oportunidad de realizar entrevistas y emplearlas en mi página Web y que asi los demás usuarios las puedan ver.













jueves, 29 de enero de 2009

Proyecto y participacion.

Desde el punto de vista de participacion en la practica personal, èsta ha sido en ciertos casos un poco mas abierta que en otros, como por ejemplo en los blogs





* Si yo tengo alguna direccion de un blog y no tengo un blog creado por mi, eso no me impide participar y poner algunos pensamientos sobre el tema que se esta tratando, es decir que no es necesario crear una cuenta para poder opinar.




* Por otro lado si es un poco limitada la participacion como en salas de chat, ya que en esos casos si debo de tener un usuario registrado y mediante esto monitorear el comportamiento de los participantes.



En mi proyecto web, deseo que la comunidad a la que va a ir dirigida o fomentada sea una comunidad femenina, aquellas mujeres que les interese todo lo relacionado con la belleza facial y los nuevos productos que se ofreceran alli, promover una nueva marca y que las mujeres se sientan cada vez mas atraidas por la nueva tendencia de la belleza facial.

Por medio de discusiones y opiniones a traves de un blog se puede hablar sobre los nuevos productos del maquillaje y sobre la manera en la èste quede ilustrado en la piel facial y tener una retroalimentacion entre el anfitrio y entre los participantes.


Otra forma de participacion seria la posibilidad de recibir reclamos o consejos por via mails y que los participantes reciban respuesta, ademas crear una sala de chat enfocada a la belleza facil y a tips que pueden ser promovidos no solo por el anfitrion si no tambien por los participantes.

Tome como referencia el documento Nosotros, el medio

martes, 27 de enero de 2009

Proyecto.

El proyecto que tengo pensado hacer es a cerca una pagina web sobre una empresa de maquillaje, en donde se ofrecen diferentes productos sobre éste, dirigido a mujeres a partir de los 15 años.
Se les dara la facilidad de escoger los productos preferidos por las mujeres a traves de esta pagina y ser llevado a domicilio hasta el lugar que pidan, pero tambien se tendran puntos de venta que en la pagina seran explicados.
Se mostraran y se ofreceran en la pagina web los productos en sus diferentes formas,tammaños,colores,textura para facilidad de los usuarios.
Hasta el momento es la idea superficial que tengo,pero pensare mas a cerca de que mas le metere a este proyecto.

Mi primera vez en Internet.

Mi primera vez en Internet fue una experiencia agradable y duradera, ya que al observar que en un navegador como google puedes encontrar informacion que en otras partes no puedes entonces te encarretas y empiezas a buscar cosas que siempre has querido saber. Cree mi cuenta Hotmail y fue emocionante ver que ya tenia mi propia cuenta de correo, la verdad parecia una culicagada feliz que estaba jugando con su primera muñeca, pero tambien una ñoña porque apenas estaba experimentando Internet, asi que me tomo vario tiempo saber como se manejaba cada cosita,hasta que por fin pude cogerle el tiro y seguir experimientando otras herramientas en Internet,asi empece a investigar que otras cosas nos podia ofrecer Internet,las cuales me encarretaron cada vez mas y me llevaron a ser una conocedora amplia de algunas herramientas basicas que ofrece Internet.