PIRATERÍA
Desde hace varios años la piratería ha sido un gran conflicto, ya que las personas no tenemos derecho a hacer de nuestra propiedad algo que es creado por otra persona, actualmente Internet ha causado un conflicto mayor con este tema ya que permite la difusión de contenidos de todo tipo y por medio de Copyright hacer que el contenido de otra persona, sea de “mi propiedad”. La piratería nos hace referencia a tomar un contenido de valor para otra persona y tomar algo que no es de nosotros, cuando hablamos de valor, estamos hablando de piratería, ya que tomar algo que es de valor para el otro es denominado como estafa o piratería. La ley ahora sobre la piratería no se basa tanto en apoyar la creatividad, si no proteger a ciertas industrias contra la competencia.
Las leyes tanto japonesas como americanas dicen que tomar algo que no es de uno sin permiso del dueño es algo ilegal, se dice que se está infringiendo el copyright original sin pedirle permiso a éste. En el texto “por una cultura libre” escrito por Lawrence, nos dice que, los artistas aprendían a dibujar copiando las imágenes de otros, en Japón se copia el contenido de otro fácilmente y no se ha podido ponerle fin a esto porque simplemente no hay los suficientes abogados que hagan valer y respetar el contenido original del creador.
Vivimos en un mundo donde nos importa la “propiedad intelectual”, pero la mayoría de personas, ya sean profesionales, estudiantes, científicos toman el contenido y la información de otra persona sin permiso, lo cual en algunos países como Estados Unidos y Japón no lo ven como algo malo, para Lawrence, ninguna sociedad libre o controlada ha pedido un permiso para usar la creatividad del otro, por el contrario, muchas de las culturas libres permiten que se tomen contenidos sin permiso.
Al hablar sobre la fotografía, Lawrence nos cuenta que aquí se fotografiaban cosas de valor y que no había que pedirle permiso a nadie para tomar una copia de eso, por lo tanto, el fotógrafo era libre de capturar lo que quería sin recurrir a alguien que le diera algún permiso, donde en ese entonces se hubiera tenido que pedir permiso por lo que se fotografiaba, la fotografía hubiese tomado un camino totalmente diferente.
Gracias a Internet y a la cultura en la que vivimos, ahora podemos publicar cosas que sean vistas instantáneamente y mediante webs como los blogs, se crea una comunicación pública, un diario público, “la gente publica cuando quiere publicar y la gente lee cuando quiere leer”, también se pueden crear buscadores un administrador de archivos que si no se sabe crear o utilizar de la manera correcta se puede transformar en piratería y la persona que haya creado esto puede llegar a tener una multa de 150.000 dólares por cada violación, según Lawrence en su libro “por una cultura libre”.
El cine, la música, la radio y la televisión nacieron de una historia de piratería, nos dice Lawrence, el cine nació de directores y creadores piratas, la música comenzó a ser copiada y aquellos autores de las canciones querían que se les diera parte de dinero por las canciones que copiaban, afortunadamente las leyes apuntaban a favor de los compositores y de los artistas, así que si se quiere copiar una canción de otro artista, estos le deben de pagar al artista o compositor original un monto fijado ya por la ley “licencia estatutaria”, en la radio, las estaciones le deben de pagar al compositor por su interpretación, por último, en la televisión la gente que emitía contenidos que eran de propiedad de otros, también debía pagar una tarifa fija por la Ley, se puede decir que con esto, el cine, la radio, la música y la televisión son beneficiarios de la piratería, ya que se les tiene que pagar por ser los propietarios y los originales de los contenidos.
Al piratear no se está haciendo solo un mal legal, si no también un mal moral, aunque el dueño de los contenidos tiene derecho de decidir bajo que términos puede compartir su contenido, si este decide no compartir, tiene derecho a no hacerlo, pero muchas personas toman estos contenidos ignorando lo que el autor original quiera o no hacer con su propiedad, la piratería hace que el autor pierda sus beneficios y actualmente se está tomando una cantidad inmensamente grande de contenidos los cuales se pueden clasificar en 4 grupos, lo que descargan en vez de comprar música, los que prueban la música en vez de comprarla, los que bajan o utilizan canciones que ya no existen en el mercado, los que acceden a la información porque el dueño original de los contenidos quiere regalar, de estos cuatro tipos el único que es legal es el ultimo.
La piratería es una gran amenaza para todas las industrias y todos los propietarios de información o contenido y las redes no deberían ser utilizadas para robarles a los artistas y las leyes no deberían permitir que les paguen a los distribuidores, las leyes deberían de ser modificadas un poco para que así se equilibraran las leyes con la propiedad intelectual, ya que es derecho de uno y deber de los demás hacer respetar ésta como otra propiedad.
ESTADISTICAS LA CALLE ES TUYA
Hace 16 años